Geografia fisica

FLORA Y FAUNA DE BIELORRUSIA

 

 

En la Edad Media las tierras que forman parte de la actual Belarús fueron llamadas “País de los  Castillos”. Hoy día más a menudo se le llama “de ojos azules”, país con miles de lagos. Y gracias a los bosques que ocupan la tercera parte del país y gracias a sus pantanos únicos, Belarús es llamada también “los pulmones de Europa”.

Belarús atrae a los viajeros con su naturaleza única, cuya belleza no salta a los ojos, sino que poco a poco penetra en el alma y se queda allí para siempre. Los ríos belarusos llevan sus aguas tranquilas y majestuosas, inhalando el olor de los bosques de pino, aquí descansa no sólo el cuerpo sino también el alma. Belarús ha preservado los rincones de la naturaleza intacta donde nunca ha pisado un ser humano, pero donde viven animales y aves que han desaparecido hace tiempo de los bosques europeos. Por eso Belarús es bien conocida en el mundo de los aficionados al turismo ecológico, de los biólogos, fotógrafos y observadores de aves.

El país se divide en tres regiones geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos glaciógenos; la meseta boscosa central; y la parte meridional, muy pantanosa y completamente deshabitada llamada Pantanos de Prypet.

Existen en Bielorrusia más de 4000 lagos, pantanos y ríos que cubren el 20% de la superficie del país.

El bosque Bialowieza es una reserva natural enclavada en uno de los últimos bosques vírgenes de Europa que acoge a un gran número de arboles de gran tamaño, entre ellos el extraño y casi extinto bisonte Europeo.

 

 

 

 

Novedades

Dia festivos de geografia

18.02.2014 01:25
  Dia de la tierra              Retomado...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.