Fiestas tradicionales "fuente"

19.03.2014 01:19

Fiestas tradicionales (10 de mayo)Dia de las madres

 

Azeta (2011).Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.

Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de las Madres.

 partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad. En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia.El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.Retomado desde:https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Madre

 

 A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad. En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia.El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo.

Retomadodesde:https://vidayestilo.terra.com.mx/dia-de-las-madres/10-de-mayo-dia-de-las-madres-origen-e-historia,df80636016d27310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

 

Para esta fecha es importante celebrar a nuestras madres  y es por eso que yo elgi hacer un pendulo de newton,para esto rfeciclare materia alyudan un poco al medio ambiente he inovando con cosas .

 

 

Materiales reciclados:

Nosotros utilizaremos cartos para reducir el indice de contaminacion es por eso que es necesario conocer su origen y la forma de contaminar al ambiente.

Jasper ,T.(2010). El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra virgen o de papel reciclado. El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de diversos tipos. La capa superior puede recibir un acabado diferente llamado «estuco» que le confiere mayor vistosidad.

retomado desde:https://www.ehowenespanol.com/fabrica-carton-sobre_52936/

 El hábito de reciclar papel y cartón preserva la naturaleza y disminuye la contaminación: un 42% de los bosques explotados.

La producción de papel significa grandes gastos de un recurso de cuyo ahorro depende nuestro futuro, el agua, y una emisión de gases contaminantes, aumentando el efecto invernadero y las temperaturas de nuestro planeta. Sin embargo, todos estos daños podrían verse ampliamente reducidos con el simple hábito de reciclar papel y cartón.

Reciclar papel y cartón

Por cada tonelada de papel o cartón pueden fabricarse 900 kg de material reciclado: es una economía importante, ni hablar del ahorro de un 90% de agua y de la mitad de la energía eléctrica necesarias para la producción de papel a escala industrial.

En muchas ciudades existen centros de recolección de papel y cartón, donde podrás acercar los materiales que ya no uses… No dejes de hacerlo, porque del compromiso y de la colaboración de todos depende una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la Tierra.(Pag 15)

 

Deforestación

 

Retomado desde:https://juegatelaporelplaneta.wordpress.com/category/consecuencias-de-la-contaminacion/

Al igual utilizaremos madera para que de ahi cuelge el pendulo de newton casero:

Peña,V. (2006)La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año, formando anillos, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas.(Pag 20)

Apostar por la madera es apostar por la sostenibilidad, es cuidar nuestro entorno con un material reciclable, renovable, reutilizable, abundante y natural. Por todo esto, la madera desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente.

Retomado desde :https://www.confemadera.es/vivir-con-madera/la-madera/apuesta-por-el-cuidado-del-medio-ambiente



Medio ambiente

Manzoni ,C.(2013).Al igual utilizaremos canicas en vez de valines para llevar a cabo el trabajo.

Una canica es una pequeña esfera de vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, metal  que se utiliza en diversos juegos infantiles.(Pag 15)

 

Marbles canicas.PNG

concepto de producto:cascada

Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza. Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica.

En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido o chorro, sin que estén claramente definidos ni científicamente determinados. Se emplea el término cascada para designar la caída desde cierta altura de un río u otra corriente por un brusco desnivel del cauce y se habla de catarata cuando se trata de una cascada muy grande o caudalosa.También se emplean voces de otros idiomas, como cachoeirachute o waterfalls.

Las caídas de agua son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada pendiente, etc.), determinadas por el volumen de agua, la altura de la caída, la anchura del lecho y la conformación de las paredes entre las cuales corre el líquido, dependiendo del tipo de roca y de las distintas capas en las que se disponen.

1.     The Family Encyclopedia of Natural History. The Hamlyn Publishing Group. 1982. pp. 246–248

2.     https://geography.howstuffworks.com/terms-and-associations/waterfall.htm/printable

3.     Véase una animación del mecanismo de formación en:https://www.classzone.com/books/earth_science/terc/content/visualizations/es1305/es1305page01.cfm?chapter_no=visualization

4.     Richard H. Beisel Jr., International Waterfall Classification System, Outskirts Press, 2006 

5.    https://worldwaterfalls.com/waterfall_types.php

6.     Scholastic Book of World Records 2009. Scholastic. 2008. p. 267. 

 

 

 

 

Producto con maquinas simples

 

POLEA SIMPLE

La polea simple o fija es aquella que no se mueve verticalmente con la carga. Estas poleas suelen estar fijadas a un soporte. Esta polea simplemente cambia la dirección de la aplicación de una fuerza y reduce el rozamiento en los cambios de dirección de las cuerdas.

 

Polea fija en un pozo. Fuente: MecanESO.

La ventaja mecánica tiene valor unitario. Es decir la fuerza necesaria para elevar una carga tiene que ser como mínimo igual que la carga que pretendemos elevar.

vm = 1 

La ventaja de desplazamiento o velocidad también vale "1". Es decir, tenemos que tirar de la cuerda la misma distancia que sube la carga. Sin embargo tiene la ventaja de la "comodidad", puesto que es más cómodo para nuestra espalda tirar de una cuerda que levantar un peso directamente. Además podemos "colgarnos" de la cuerda para que la gravedad no ayude a elevar la carga.
En realidad tenemos que ejercer una fuerza algo mayor que el peso de la carga puesto que existen rozamientos en la polea.


POLEA MOVIBLE O MÓVIL

La polea móvil durante su funciamiento tiene dos movimientos: uno de rotación sobre su eje y otro de traslación vertical en el mismo sentido que la carga.

 

Polea móvil. Fuente: Elaboración propia. todotecnologia-eso.blogspot.com.es

Si analizamos el sistema más simple podemos observar como presenta una ganancia mecánica,  puesto que la fuerza necesaria para elevar el peso se reduce a la mitad (idealmente). Por tanto la ventaja mecánica es:

vm = 2

Este sistema tiene el inconveniente de necesitar tirar el doble de la cuerda de la altura que se eleva la carga.

Retomado desde:https://todotecnologia-eso.blogspot.mx/2014/03/maquinas-simples-ii-la-rueda-la-polea-y.html

Leyes de la fisica que sustentan mi producto

 

¿Cómo genera energía una cascada? Desde antes del comienzo de la historia, los seres humanos han estado aprovechando la energía de un flujo natural de agua para hacer la vida más cómoda. Antes de la invención de la electricidad, se utilizaban las cascadas de los ríos para mover las turbinas que movían los molinos que podían moler el trigo para hacer harina mucho más rápido que manualmente. Estas máquinas fueron tan eficaces que todavía se utilizan hoy en día, y se convirtieron en la base mecánica de los generadores que podían crear electricidad a partir del movimiento de la caída de agua: la energía hidroeléctrica. Turbinas La creación de la energía hidroeléctrica comenzó con una turbina de agua. Este dispositivo consta de cuchillas inclinadas colocadas alrededor de una rueda. Su funcionamiento es análogo al de un molinete con la turbina girando, ya que entra en contacto con el agua en movimiento. Cuando la turbina se coloca en el camino del agua que cae, la turbina mueve un eje que, a su vez, acciona un generador eléctrico.

Turbinas

La creación de la energía hidroeléctrica comienzó con una turbina de agua. Este dispositivo consta de cuchillas inclinadas colocadas alrededor de una rueda. Su funcionamiento es análogo al de un molinete con la turbina girando, ya que entra en contacto con el agua en movimiento. Cuando la turbina se coloca en el camino del agua que cae, la turbina mueve un eje que, a su vez, acciona un generador eléctrico.

https://forum.lawebdefisica.com/threads/21614-fuente-de-agua-con-bomba

 

La bomba debe de ir sumergida para que no se caliente (aunque hay varios tipos de bomba así que ojo), su función es absorber el agua, la pasa por los filtros de agua que trae y la saca a propulsión, esto te ayuda a mantener limpia tu pecera, pero no se recomienda tenerla encendida todo el día, si es una pecera aprox de 70 a 50 litros te recomiendo ponerla de 1 a 2 horas encendida cada tercer día o cuando veas turbia el agua. si vas a aplicar piedras o al algún otro aditamento es recomendarlo lavarlo (solo con agua) para eliminar la tierra en ellos. Algunas de estas bombas tienen diferentes maneras de ponerse y como recomendación ten un pez-gato ya que te ayuda a mantener también limpia tu pecera. 

https://product-image.tradeindia.com/0003...

 

 

Aspectos inovadores y tecnologicos de mi producto

Los aspectos inovadores fueron los siguientes:
el vidrio de un centro de mesa fue cortado y decorado ,a qui se mejoro el producto ya fabricado para obtener una imagen mas llamativa y adecuada con la fecha.
La madera al igual es un aspecto inovador al ser decorada con pintura y piedras,puesta sobre una base de esmalte.
La bomba de agua como aspecto tecnologico al servir para guiar el agua y asi esta se vuelva a regenerar,caminando a lo largo de una mangera transparente .
El papel para decorar se le ha dado otro uso evitando la contaminacion .
 

Desarrollo de mi producto y evidencias

Los materiales que se ocuparon fueron los siguientes:

Madera

Esmalte

Pintura vinci azul

Cristales pequeños

Piedras azules

Piedras de rio

Pegamento

Tijeras

Tela

Cartón

Silicón

Pintura vinílica

Taladro

 

Maceta

1Primerio hicimos unos hoyos ala madera para poder insertar los cristales.

 

2Colocamos los cristales por las puntas y los sellamos con pegamento , al igual se le roceo con un esmalte para que el agua no afectara a la pintura y adorno de la madera.

3.-Pintamos la madera de pintura azul y la decoramos con piedritas de colores azules con amarillos ,colocandole unas frases de ¡Te quiero mama!

4.-A la maceta se le hizo un orificio para colocarle la bomba de agua por dentro ,dentro de un toper de plastico.

5.-Hicimos un ahugero a un tubo de plastico para que entrara la mangera y de este saliera el agua hacia los cristales

6.-Con tela de color morado cubrimos el aspecto de la mangera haciendole parecer que este era un tallo de una flor

 

7.-Se hicieron varios ensallos ya que el agua caia muy fuerte y esto provocaba que no cayera en los cristales y por lo tanto no se reciclara el agua

8.-al tuvo de donde sale la mangera se le decoro con plantas y tela para que no se viera feo

9.- a la maceta se le colocaronb piedras de rio al rededor y algunos arboles artificiales

10.-a la charola del pastel se le pinto de azul colocandole piedras de rio al rededor con unas frases en cada una de ellas, se le roceo con el esmalte.

 

11.-al agua se le agrego un color artificial para que esta saliera color rojo y azul.

 

Producto finalizado

 

Novedades

Dia festivos de geografia

18.02.2014 01:25
  Dia de la tierra              Retomado...

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.